¿Tú web está preparada para la nueva ley de protección de datos?
Adaptación de página web en Coruña para la RGPD. Si no es así, te recomiendo que sigas leyendo este artículo.
Artículo actualizado 6 de mayo 2018
Adaptación de página web en Coruña para la RGPD
Te voy a informar, muy por encima, lo que nos traerá la nueva ley de protección de datos. Digo por encima porque no soy un profesional de esta materia, simplemente quiero informarte del cumplimiento de dicha ley y que necesitas adaptar en tu página web.
La nueva ley de protección de datos llamada RGPD comenzará a aplicarse el 25 de mayo de 2018 y será obligatorio que cumplas con esta nueva materia en dicha fecha. Sin embargo, es aconsejable que tomes medidas cuanto antes para adaptarte a los cambios producidos por esta normativa de ley de protección de datos para tu página web y te recomiendo que empieces a tomar acciones desde este mismo momento.
La finalidad de la RGPD es «proteger los derechos y libertades fundamentales de las personas y su derecho a la protección de datos».
¿Qué web tiene que cumplir con la RGPD?
- Página web de autónomo.
- Página web de empresa privada.
- Página web de empresa pública.
- Página web de asociaciones.
En definitiva, todas aquellas páginas webs de empresas y/o autónomos que manejen datos de carácter personal. Por ejemplo, si tu web tiene un simple formulario de contacto estás obligado a cumplir con la RGPD.
En mi caso al tener un formulario de contacto y manejar datos de clientes, estoy obligado al cumplimiento de la RGPD que actualmente lo tengo en proceso con una empresa local especializada.
Cómo cumplir con la RGPD en el formulario de contacto de tu web.
Es obligatorio que tengas un consentimiento explícito marcando una casilla antes del el envío de dicho formulario. No vale tener la casilla predeterminada como activa aceptando las condiciones, tiene que ser el usuario que la active manualmente. Crear un enlace a la política de privacidad informando en dónde se guardarán los datos, la persona responsable del tratamiento de dicha información y la opción al derecho de olvido del usuario en tu web .
¿Tu página web está realizada con WordPress? Hay varios plugins que puedes utilizar para configurar un formulario de contacto adecuado, uno de ellos es Contact Form 7. Tienes que instalar antes este otro plugin Contact Form 7: Accessible Defaults con el que podrás modificar la plantilla que trae por defecto Contact Form 7. Ten en cuenta que todos los plugins que estés utilizando en tu web con WordPress tienen que estar adaptados a la RGPD.
Ah!, y sin olvidar, los datos del formulario tienen que enviarse de forma seguro y encriptada con un certificado SSL que tendrá que tener activo tu web. Ahora casi todos los proveedores de alojamiento, por no mencionar todos, disponen de certificados seguros https para sus clientes y de forma gratuita como los certificados Let’s Encrypt, sólo te faltaría configurarlos.
Para saber si tu página web es seguro, escribe en el navegador la dirección y tiene que visualizarse un candado cerrado en color verde advirtiendo que esa web es segura, como en la imagen que te dejo aquí de la dirección de mi web.
No te preocupes si tu web no tiene este certificado, contacta con tu proveedor de dominio o la empresa que te realizó la web para solicitarlo.
Contacto conmigo si necesitas que te eche una mano para configurar tu web y cumplir con la ley de protección de datos RGPD.
5 novedades de la nueva ley de proyección de datos.
Entre muchas de las novedades que nos llega con la RPGD te dejo aquí cinco de ellas:
- Análisis de riesgo. Tendrás que realizar un análisis del riesgo de los datos que manejas.
- Redacción de nuevas cláusulas. Entre otras cosas, aparecen nuevos derechos como el de la portabilidad y el derecho al olvido con el consentimiento detallado de forma clara y detallada, vamos totalmente explícito.
- Redactar nuevos contratos.
- Unificación de todas las normativas europeas de protección de datos.
- Aumento de las sanciones.
Consecuencias por no cumplir la RGPD.
Observo que con esta nueva normativa en ley de protección de datos RGPD, se lo están tomando muy en serio «los señores mandatarios europeos». Y no es para menos, ya que pueden acarrear cuantiosas multas desde los cuatro millones , 4% de tu facturación anual o hasta un delito penal por por incurrir por un delito contra la intimidad.
Conclusión
Lo que te expongo en este artículo es muy breve y resumido como te comenté al inicio del mismo. Cumplir con la nueva normativa puede acarrear un dolor de cabeza innecesario. Mi consejo es que contactes con con alguna empresa de especializada en la RGPD y contacta con tu diseñador web para realizar los cambios y las configuraciones necesarias.
Actualización
Bueno, después de varios días investigando e informándome sobre el nuevo reglamento europeo de protección de datos llegué a la conclusión que si tus datos son básicos, (a básicos me refiero datos de clientes, facturación y emails) tienes a tu disposición el programa facilita RGPD, que es una herramienta gratuita que nos ayudará con esta tarea. Sólo tienes que seguir los pasos que te indica e introducir los datos solicitados. Esto no quiere decir que con tan sólo rellenar los datos cumplas con la RGPD como bien nos indica «La obtención de los documentos no implica el cumplimiento automático del RGPD». Te animo a que le eches un vistazo.
En mi caso ya la utilicé y para estar más seguro realicé una llamada al teléfono de contacto de la Agencia Española de Protección de Datos que es el 91.266.35.17 . Hablé con una administrativa, le comenté los datos que yo manejo y que había rellenado toda la información que me pedía la herramientas facilita. Mi pregunta, ¿estaría cumpliendo el reglamento de la RGPD? ( siempre realizando las actuaciones pertinentes en mi gestión y comunicación de dicho reglamento como indican las pautas a seguir) y su respuesta fue un sí.
Espero que te sea útil este artículo y si puedo echarte una mano no dudes en contactar conmigo 😉 .
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizar este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar mi web.
Más información sobre la política de cookies